Buenas tardes, tras cuatro años sin actualizar este blog, hoy comienza una segunda etapa, durante este tiempo le he dedicado trabajo y esfuerzo a otras áreas: un foro privado de mineralogistas y las redes sociales, en aras de seguir la "corriente natural" de las tecnologías.
Debo decir que me registré en Twitter y nunca lo usé, ni creo que lo haga en el futuro, si lo hice en Facebook, y tras el reciente escándalo del big data, no voy a continuar. También he participado en grupos de whatsapp, pero dan más disgustos que beneficios, sobre todo cuando alguien se equivoca y mete un comentario en el grupo que no es, o cuando directamente desaparece la conversación telefónica directa, mucho más cálida y personal, en aras de unos wasapeos poco digeribles. Tengo un canal de Youtube hace un lustro, lo probé, y no acabó de convencerme, lo abandoné al desuso.
Nunca ha sido mi prueba de las nuevas redes y formas de contacto, algo de mi gusto, mucho más clásico en el hacer y en el funcionar, pero como leéis, se han ido probando todas o casi, tengo colegas Instagramers y no lo utilizo, y así un largo etc....He vuelto a mi cuaderno de bitácora, mi diario, de salidas, impresiones, visitas, libros, noticias y.....trifulcas, que alguna siempre ha habido. Vuelvo, no al origen, pero si a la parte más intrínseca de mi forma de entender el coleccionismo de minerales.
A partir de ya, comienza una segunda etapa, muchas personas me preguntaban porqué no cerraba el blog y seguía pagando religiosamente todos los años su mantenimiento a Google, siempre supe que volvería, es mi medio natural, nunca le dije adiós, solo un hasta luego.
Y a vosotros, lectores, extraños y conocidos, bienvenidos al Mineral Digital Segunda Etapa, espero os resulten interesantes, simpáticos, entretenidos y estimulantes mis posteos diarios.
Un saludo desde Cantabria.